Biografía

Rabindranath Quinteros Lara nació el 31 de octubre de 1943 en la ciudad de Tal Tal, Región de Antofagasta, Chile. Casado con María Angélica López, es padre de 4 hijas y abuelo de 7 nietos. Ha vivido en la Región de Los Lagos desde diciembre de 1973, primero en la comuna de San Pablo, luego en Osorno y actualmente en Puerto Montt.

Desde el 11 de marzo de 2014 es senador por la Región de Los Lagos, luego de haber logrado un amplio triunfo en las elecciones parlamentarias del 17 de noviembre de 2013, donde alcanzó el 47,47% de la votación regional, logrando así la primera mayoría nacional de esos comicios.

Antes, fue intendente de la Región entre marzo de 1990 y marzo de 2000 y alcalde de Puerto Montt entre diciembre de 2000 y noviembre de 2012.

Hijo de profesores, cursó sus estudios básicos y secundarios en Tal Tal y Ovalle, donde ofició como dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios, Industriales y Agrícolas de Ovalle, FESIAO.

A mediados de la década del 60 ingresó a la Universidad de Chile, donde se tituló como cirujano Dentista en el año 1969. En esa época ingresó al Partido Socialista de Chile, colectividad en la que hasta la fecha es activo militante.

Durante su vida universitaria fue elegido delegado de la facultad de Odontología y miembro de la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECh.

Como cirujano dentista, trabajó en el Servicio de Salud de la ciudad de Curicó. En 1973 fue relegado por el Régimen Militar a la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos.

En los años 80 se dedicó al ejercicio privado de la profesión en la cuidad de Osorno, y al trabajo político que, a fines de esa década, fue coronado con la recuperación de la democracia en Chile. Paralelamente, dedicaba su tiempo libre a la dirigencia deportiva. Se le reconoce como uno de los precursores del Club Deportivo Provincial Osorno.

En marzo de 1990, el Presidente de la República Patricio Aylwin lo invitó a formar parte de su equipo de trabajo como Intendente de la Región de Los Lagos, cargo en el que cuatro años más tarde fue ratificado por el Presidente Eduardo Frei Ruiz Tragle y en el que se desempeñó exitosamente hasta marzo del año 2000. El propio Presidente Frei lo definió como el mejor intendente del país.

En los diez años que ejerció como Intendente Regional (1990-2000), fue distinguido por comunidades sociales, sindicatos, asociaciones gremiales, municipios, clubes deportivos, empresas e instituciones públicas, por su transversalidad y eficiencia en el ejercicio del cargo.

En diciembre de 2000, la comunidad puertomontina lo eligió como alcalde de la ciudad, cargo en el que fue ratificado por voluntad popular en 2004 con una mayoría absoluta del 69 por ciento de los votos emitidos. Su gestión como alcalde de Puerto Montt está marcada por notorios avances en materia de educación, salud, infraestructura urbana, desarrollo económico y productivo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los sectores urbanos y rurales de la comuna.

En 2005 la Cámara Nacional de Comercio Detallista le confirió la medalla Diego Portales por su aporte al desarrollo local y su respaldo permanente al emprendimiento.

En junio de 2007, asumió como Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, cargo que desempeñó hasta junio de 2008, poniendo un especial énfasis en la necesidad de lograr una Reforma Municipal para el país y en otorgar un sentido de real importancia a las regiones.

En octubre de 2008, fue elegido por tercera vez consecutiva como alcalde de la comuna, con una adhesión superior al 63,5% de los votos.

La Prensa local y nacional lo ha premiado como el personaje político del año en la zona (Diario El Llanquihue, años 1997 y 2007) y como uno de los Mejores Alcaldes de Chile (La Segunda, julio de 2008 y Julio de 2012). En octubre de 2012 se convirtió en el primer alcalde del país en recibir la Medalla Universidad San Sebastián.

En mayo de este año, la fundación británica World Mayors lo nominó entre los 25 finalistas al 2012 World Mayor Prize, premio que reconoce las mejores gestiones municipales del mundo.

Ha oficiado como expositor en instituciones de gobierno, municipios y universidades, tanto en Chile como en el Extranjero, donde ha sido invitado a presentar el modelo de gestión municipal de Puerto Montt.

Actualmente, preside la comisión de Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado y participa de las comisiones de Pesca, Obras Públicas y Derechos Humanos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*